lunes, 10 de febrero de 2014

Simulador de la Primera Ley de Newton

 Primera Ley de Newton

SIMULADOR QUE TE DIVERTIRÁ MUCHO EN TUS MOMENTOS DE TRISTEZA
Las leyes físicas del universo están basadas sobre las cuatro fuerzas fundamentales; el valor de cada una de las cuatro ha sido afinado hasta la perfección para el universo tal como lo conocemos, y para el ser humano.El estudio de las fuerzas y sus consecuencias son el tema que nos ocupará en esta unidad de contenido, vivimos sometidos a la acción de la fuerza de gravedad, nuestro organismo ha evolucionado y acomodado gracias a esta fuerza.

  LINK;

http://refuerzoaulavirtual.catedra.com.co/cursoscatAcompanamiento/curso-196/LEYES_DE_NEWTON.html

Simulador de la Segunda Ley de Newton


La Segunda Ley de Newton

 

Fascinante simulador que te ayudará a comprender mejor la segunda ley de newton cambia la masa del bloque 1 y 2 a tu antojo el coeficiente de fricción ponlo como tu quieras podrás poner la aceleración con el valor que quieras.

LINK:

virtual.chapingo.mx/fis/newton.exe

Simulador de la Tercera Ley de Newton




La Tercera Ley de Newton







Con la ayuda de simuladores, explora la Tercera Ley de Newton. Gran realismo y  sobre todo mucha facilidad al momento de utilizarlo mira la tierra como es y cambia su masa y su excentrisidad

LINK: 

http://ceres.tucansys.com/sco013/Index.htm?e=27&q=1&d=1



domingo, 9 de febrero de 2014

TERCERA LEY DE NEWTON.


TERCERA LEY DE NEWTON.

 

A toda acción corresponde una reacción igual en magnitud y dirección pero en el sentido opuesto.

APLICACIÓN.

-Una arma de fuego al ser disparada retrocede y golpea el hombro de la persona que lo dispara.




-Cuando una patinadóra hace una fuerza contra la pared, la reacción es moverse en contra la pared como sí la pared la hubiera empujado




EJERCICIO

Consideramos un cuerpo con una masa m= 2kg que esta en reposo sobre un plano horizontal como indica la figura . Calcular la fuerza con que el plano reacciona contra el bloque




Como en la aceleración vertical no hay movimiento entonces la aceleración es cero



Sustituyendo los valores de m y g se tiene

N= 2kg x 9.8m/segundo al cuadrado.
N=19.6 N
Esta es la fuerza con que el plano reacciona sobre el bloque.

SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE LA PROPORCIONALIDAD ENTRE FUERZA Y ACELERACIÓN


SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE LA PROPORCIONALIDAD ENTRE FUERZA Y ACELERACIÓN

 

Como es en la primera ley de Newton explica que un cuerpo experimenta un cambio en su estado de reposo o movimiento cuando es accionado por una fuerza resultante no equilibrada.
Cuando se produce un cambio o movimiento es decir un cambio en la velocidad del cuerpo este adquiere una aceleración y tercera ley indica que a toda fuerza de acción existe una fuerza de reacción que esta en la misma dirección pese en sentido contrario.
 Cuando un cuerpo se le aplica una fuerza y este hace hace que el cambie en su velocidad en la unidad de tiempo decimos que el cuerpo se a acelerado de esta manera se puede afirmar que una fuerza desequilibrada aplicada a un objeto produce una aceleración.
Cuando mayor es la fuerza aplicada se obtiene mayor aceleración

ECUACIÓN.




APLICACIÓN

Pues en la segunda ley de Newton es la sumatorias de fuerzas es igual a masa por aceleración son inversamente proporcionales.
Cuando se choca con una persona más grande que te vas hacia atrás y la persona más grande apenas y se nueve.
2. Al pateas un calmp cambia su velocidad(acelera)
3. Al empujar un carrito aumentando tú velocidad
4. Al lanzar una pelota de beisbol.

EJEMPLO

. En el interior de un ascensor se encuentra un estudiante de física de 60kg sobre una balanza y quiere determinar lo que nasca la balanza cuando el ascensor:
A). Sube el con una aceleración de 0.75 metros sobre segundo al cuadrado
B). Baja con una aceleración de 0.75 metros sobre segundo al cuadrado




Para determinar lo que nasca la balanza cuando el ascensor sube debemos encontrar el pero aparente(fuerza de reacción) que la balanza ejerce sobre el estudiante.
APLICAMOS LA SEGUNDA LEY DE NEWTON.




CUANDO BAJA LA a= -0.75 metros sobre segundo al cuadrado.