martes, 21 de enero de 2014

SIMULADORES.




1. - TIRO OBLICUO.





Para boludear un poco con un cañón en el que puedes elegir algunos valores y ver como se afecta al sistema.
 LINK.
http://phet.colorado.edu/simulations/sims.php?sim=Projectile_Motion


2. - RESORTES.




De esta aplicación podré cambiar entre diferentes masas y reportes para entender más sobre este tema
LINK.
http://phet.colorado.edu/simulations/sims.php?sim=Masses_and_Springs


3. - CINEMATICA.


Divertida y útil simulación en le que puedes ver de un modo gráfico diferentes tipos de movimiento y los vectores de aceleración y velocidad o incluso crear tú propio movimiento por donde yo quiera.
 LINK.
http://phet.colorado.edu/simulations/sims.php?sim=Ladybug_Motion_2D


4. - MOVIMIENTO ROTACIONAL.


Aplicación de movimiento rotacional donde vas a poder modificar varios datos y así ver gráficos de ángulo, velocidad angular y varias cosas más mediante el movimiento de la rueda.
 LINK.

http://phet.colorado.edu/simulations/sims.php?sim=Ladybug_Revolution


5. - SKATE PARK.



Con este simulador va aprender acerca de la conservación de la energía con un tipo de skater! Explora diferentes pistas y ver la energía cinética. La energía potencial y la fricción mientras se mueve.
 LINK.
phet.colorado.edu/en/simulation/energy-skate-park-basics

Artículos relacionado con la cinemática en nuestra vida diaria




MAGNITUDES VECTORIALES:





Las magnitudes vectoriales son utilizadas por todos nosotros en una forma de observación de los hechos.
Por ejemplo:
Cuando una persona que está por una calle de alguna ciudad me pregunta cómo llegar a un sitio x de la ciudad y le respondo:
"primero tendrá usted que caminar 3 cuadras hacia al frente y cuando llegué tendrá que caminar 5 cuadras a la izquierda cuando llegue a esa punto camine 5 cuadras había al frente y llegará al sitio indicado; y haci utilizamos las magnitudes vectoriales aunque nunca hayamos escuchado de los vectores.




EL VELOCIMETRO.




En la vida cotidiana; bueno la rapidez que tiene un auto se mide.
Estando encendido o sea conectado a una rueda a un objeto pequeño llamado generador eléctrico, que es lo que se produce a una corriente eléctrica proporcional(esto quiere decir una corriente eléctrica que aumenta o disminuye de igual forma o de manera inversa) el número de vuelvas por segundo de la rueda del auto, aunque se debe tomar en consideración más el extremo de la llanta, que es proporcional a la rapidez instantánea del auto.
El medidor de la corriente que esta graduado de Km/h se denomina Velocímetro.








LA ACELERACIÓN.

Está también presente en nuestra vida cotidiana ya que mide directamente la rapidez con que cambia la velocidad claro estamos hablando de un vehículo. Supongamos que da vehículo se desplaza por una carretera de una ciudad, y su velocidad varía muchas ver durante su recorrido, y estos cambios de la velocidad se deben porque es imposible mantener una velocidad constante durante el recorrido de su trayectoria ya que puede ocurrir situaciones que obliguen  al conductor aumentar la misma o disminuir gracias a las situaciones de emergencia.